Premio Pritzker a un arquitecto de vivienda social

El arquitecto Alejandro Aravena propuso viviendas que se vale del potencial de la autoconstrucción. Su proyecto consiste en que el estado chileno entregue la edificación subsidiada de vivienda de interés social a la mitad, de modo que la familia adjudicada complete la otra mitad de la vivienda con su propia idea de diseño.
Por su trabajo ha ganado el premio Pritzker (2016), el máximo galardón de la arquitectura. 

Lejos del enfoque estético habitual de la disciplina, Aravena explica: "No pensamos en nosotros mismos como artistas. A los arquitectos les gusta construir cosas que son únicas. Pero si hay algo que es único, que no se puede repetir, no sirve a muchas personas en distintos lugares y en ese sentido, su valor es cercano a cero". Para Aravena, el objetivo principal del arquitecto es mejorar la forma de vida de las personas, evaluando tanto sus necesidades sociales y deseos humanos, así como las cuestiones políticas, económicas y ambientales.

Fuente: ArchDaily





#alejandroaravena #autoconstrucción #arquitectura #habitat

Comentarios