Sobre habitar: Richard Sennet

Probablemente fue Aristóteles el primer filósofo occidental que se preocupó por la unidad represiva. Él concebía la ciudad como un synoikismós, una asociación de individuos de diversas tribus familiares, cada oikos con su propia historia y sus peculiares alianzas, formas de propiedad y bienes familiares. En bien del comercio y del mutuo apoyo durante la guerra, «una ciudad está compuesta por diferentes clases de hombres; gentes similares no pueden dar existencia a una ciudad»; la ciudad, por tanto, obliga a los individuos a pensar en otros con diferentes lealtades y a llegar a acuerdos con ellos. Es evidente que la agresión mutua no puede mantener unida a una ciudad, pero Aristóteles daba mayor sutileza a este precepto. El tribalismo, decía, implica el supuesto de que uno sabe cómo son los demás sin conocerlos; al carecer de experiencia directa de los otros, se cae en fantasías marcadas por el miedo. Actualizada, ésta es la idea del estereotipo.

(Richard Sennet. Juntos. Rituales, placeres y políticas de cooperación. Ed. Anagrama).



#richardsennet #aristóteles #habitar #tribalismo #comunidad #habitat

Comentarios