Arquitectura informal: Museo: Mauricio Salcedo
Mauricio Salcedo realiza obras tomando en cuenta la forma de construir las viviendas de manera "informal"por los pobladores de barrios precarios.
"La fachada de cada casa (o edificio) cuenta en sí misma la historia de las personas que han ido levantando poco a poco cada uno de sus muros. Es un registro del tiempo, pero también del progreso de las diferentes familias y sus esfuerzos por concluirlas. "[En realidad] El absurdo está en el método. ¿A quién se le ocurre construir un mezzanine en un quinto piso cuyo techo se une con el techo del cuarto piso? Ese absurdo se da porque hay una informalidad en la construcción. La gente se salta la norma. De hecho, nosotros [mi familia] también lo hicimos", dice el artista."
Fuente: Archdaily
El informe completo.
"La fachada de cada casa (o edificio) cuenta en sí misma la historia de las personas que han ido levantando poco a poco cada uno de sus muros. Es un registro del tiempo, pero también del progreso de las diferentes familias y sus esfuerzos por concluirlas. "[En realidad] El absurdo está en el método. ¿A quién se le ocurre construir un mezzanine en un quinto piso cuyo techo se une con el techo del cuarto piso? Ese absurdo se da porque hay una informalidad en la construcción. La gente se salta la norma. De hecho, nosotros [mi familia] también lo hicimos", dice el artista."
Fuente: Archdaily
Un estudio realizado por Asociación de Arquitectos en Brasil notifica que el 85% de las reformas a la vivienda unifamiliar son realizadas sin asesoría o intervención de Arquitectos o Ingenieros.
El informe completo.
Comentarios
Publicar un comentario