Reconocer la Autoconstrucción

Mapas de la Autoconstrucción (2022) es un dossier sobre un curso y una agenda de investigación de la construcción vernácula en Perú. Realizado en la carrera de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica del Perú, se puede consultar en este blog el avance del proyecto que reconoce la autoconstrucción como una realidad que atraviesa generaciones, clases sociales e historia comunitaria. 

"La autoconstrucción es parte de nuestra historia familiar y vida cotidiana: nuestras familias han autoconstruido sus viviendas y hemos crecido escuchando sus experiencias construyendo las casas que nosotros hemos habitado. Esta realidad interpela nuestro rol como investigadores y profesionales."

Pero además, la página web ofrece distintos trabajos sobre el habitar en Perú que se van subiendo para consulta a medida que avanza el Seminario. Destacamos el trabajo de Etnografía del Habitar en el Espacio Doméstico Kukama desarrollado por Luis Martín Piccini Acuña, donde recupera el lugar de la casa comunal, el uso de los espacios domésticos y sociales por la comunidad y la noción de territorio no occidental. 




Imagen propiedad de Luis Martín Piccini Acuña, extraído de la página web. 



Comentarios