Movimiento y habitar: Tim Ingold
Dice Tim Ingold que una cosa es el movimiento que se produce al caminar, andar en bici, donde podemos percibir y dibujar líneas, senderos en la rugosidad del terreno. Este movimiento incide en la forma en cómo conocemos.
Visitamos una página web registra el movimiento de un ciclista por terrenos extremos: https://www.takearidewith.me/
Otra cosa, para Ingold son los desplazamientos que producen los móviles como el metro, o el bus, donde los senderos no están producidos por nosotros mismos, sino los tiempos y las rutas, predeterminadas. La velocidad imprime una relación distinta con el territorio. No percibimos sus rugosidades, los entrelazamientos con lo no humano.
Una página web registra el movimiento de un vehículo por calles del mundo, escuchando la radio local.
https://driveandlisten.herokuapp.com/
Y ya saliendo del movimiento, pero pensando el espacio y cómo lo percibimos, está el predominio de las imágenes satelitales y las cámaras de video vigilancia, una visión perpendicular y panorámica, que está en los videojuegos, y cada vez más en el cine comercial. La artista Hito Steyerl ha venido trabajando sobre estas implicaciones en nuestra cosmovisión occidental urbana.
Una página muestra una calle del mundo random y nos ubica la posición en un mapa cartográfico
https://randomstreetview.com/
Ninguna de estas tres experiencias visuales, se parecen a la experiencia sensible del estar en un lugar. Empero, las imágenes virtuales sirven para que reflexionemos sobre la mirada y las experiencias que afectan.
#hitosteyerl #takearidewithme #driveandlisten #movimiento #timingold #randomstreetview #habitar #movilidad
Comentarios
Publicar un comentario