Plantar árboles como resistencia comunitaria
La costumbre de plantar como acto reivindicativo y de construcción desde abajo del espacio, de alguna manera, se transmite generacionalmente, en barrios de Madrid frente a las topadoras de la especulación inmobiliaria.
Las fiestas del árbol eran fiestas en la que se plantaban árboles,se llevaba a los niños de la escuela y fiestas comunitarias. Se celebraron en doce ocasiones entre los años 1897 y 1909.
En esta nota publicada en El País, se cuenta la acción comunitaria de los barrios El Pilar y Los Carabancheles de Madrid que se apropian de los espacios urbanos para volverlos comunitarios.
La fiesta del árbol en la ciudad lineal. Foto extraída de la publicación
#fiestadelárbol #activismoambiental
Comentarios
Publicar un comentario