Habitar: Escuchar: Sentir: Carlos de Hita

En una entrevista imperdible a Carlos de Hita, nos cuenta sobre la relación entre escuchar y estar en un lugar, y sobre el impacto que tiene la vida en las ciudades, la desconexión de la vida al sentir, al escuchar, a la convivencia interespecies. 

"Mi materia prima son los sonidos de la naturaleza, el paisaje sonoro" (...) "todos los soportes son válidos pero lo que suena es lo mismo: la biodiversidad acústica, el paisaje sonoro". Que mucha gente se asombre, le resulte extraño escuchar el lugar donde vive es para Hita llamativo: "Estos sonidos ha sido la banda sonora acompañó a la humanidad desde siempre (...) la humanidad siempre a estado envuelta por estos paisajes sonoros". Le hace pensar esta situación de que hoy día "nos hemos vuelto sordos". 

Vivir en la naturaleza, en sus periodos de registro del paisaje sonoro le ha enseñado una forma de estar: contemplativa, pasiva. La principal herramienta de la naturaleza es la actitud de paciente espera. 

"A un estudiante de geografía le puedes enseñar que el mundo no es sólo de imágenes. El mundo es una banda sonora".

Lo primero que hay que hacer es identificar qué elemento sonoro define un lugar, para luego ir a capturarlo, recomienda. "Grabo para contar una historia de ese lugar".


Fuente: Blog de Carlos De Hita


Ver también su Blog Personal https://carlosdehita.es/


#carlosdehita #soundscapes #habitar #escuchar #naturaleza #sentir

Comentarios